Envio acumulado
Guarda aqui los servicios, establecimientos y actividades que marques como favoritos y envialos a tu correo para consultarlos mas tarde.

Borrar todo
Enviar
17/9/2025

El IX Festival de Teatro Micrómetro cierra con el 92% de entradas vendidas

En esta edición han pasado grandes nombres de la escena catalana como Ramon Madaula y Jordi Ribagorçanaas, directores como Sergi Belbel y actores de renombre como David Verdaguer y Enric Cambray, entre otros.

Satisfacción generalizada entre el público asistente al IX Festival de Teatro Micrómetro, organizado por el Ayuntamiento de Santa Susanna y LaGuàrdia Produccions. Este fin de semana, el Festival ha cerrado su novena edición con el 92% de entradas vendidas (1.416 de 1.536) y con la sensación de que el certamen ha dado un salto cualitativo. De hecho, el preámbulo al décimo aniversario del Micrómetro, que se celebrará el próximo año, ha llevado una cartelera con nombres como Jordi Ribagorçanaes, Ramon Madaula, David Verdaguer o Sergi Belbel, entre otros.

Lo que empezó siendo un festival con obras de pequeño formato destinado a grupos emergentes ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un espacio donde se reúnen actores y espectáculos de primer nivel. Este año, en seis de los nueve espectáculos que se ha representado se ha colgado el cartel de "pleno".

Último fin de semana

El segundo fin de semana del Micrómetro –días 12, 13 y 14 de septiembre—ha cumplido todas las expectativas de público. El 12 de septiembre, Sergi Belbel (director) y Enric Cambray (actor) llevaron "Hamlet.02". Un Shakespeare transformado en stand-up comedy, con un único actor interpretando a todos los personajes y haciendo reír y reflexionar al público.

El 13 de septiembre se hizo, seguramente, la propuesta teatral más rompedora de esta edición, "Una casa en la montaña". Alrededor de una inmensa mesa, actores (Javier Beltran, Albert Ribagorçana y Sergi Torrecilla) y público compartieron todo un universo lleno de drama, humor, filosofía y ciencia-ficción. El público disfrutó de una experiencia teatral diferente y sorprendente. El mismo día, David Verdaguer y Óscar Machancoses se adentraron en una tragicomedia divertida y punzante sobre la crisis de la media vida. "Dos señoros" es una obra con canciones, humor y reflexiones sobre la vida.

El Micrómetro de este año se ha cerrado con "Amor a muerte", un espectáculo de The Feliuettes con Laia Alsina, Maria Cirici, Laura Pau e Isabel Acosta (piano). Una propuesta fresca y divertida sobre el amor y sus contradicciones.

Primera parte

El pistoletazo de salida del Festival fue el jueves 4 de septiembre con el debate sobre las artes escénicas titulado "Teatro, el Netflix de los valientes", con Sergi Belbel (director de teatro), David Verdaguer (actor) y Jordi Bordes (crítico). El viernes 5 se representó la obra "Tuelf Points", un espectáculo con versiones de los grandes clásicos del Festival de Eurovisión con las voces de Xavi Duch, Esther Peñas, Laura Daza, Dídac Flores y Marc Pociello. El sábado 6 hubo sesión doble de tarde y noche con "El día que Queen me salvó la vida", con Rocío Pinto y Rubén Espinosa; y "Los buenos" con Jordi Ribagorçanaas y Ramon Madaula. El domingo, día 7 fue el turno de Marc Tarrida, Alicia González, Jan D. Casablancas y Jordi Coll con "El Principio de Arquimedes".

El Micrómetro también ha ofrecido espectáculos de pequeño formato en el espacio bautizado con el nombre de la Cleda, en el patio del Centro Cívico.



SITIOS DE INTERÉS:
Veure el vídeo resum