Envio acumulado
Guarda aqui los servicios, establecimientos y actividades que marques como favoritos y envialos a tu correo para consultarlos mas tarde.

Borrar todo
Enviar
26/2/2025

Santa Susanna es el primer destino escogido por los turistas extranjeros que hacen vacaciones en El Maresme

El 18,9 por ciento de los visitantes que vienen de fuera eligen el municipio según un estudio del Consejo Comarcal realizado a partir de los datos de ubicación de los teléfonos móviles de 2024.

Santa Susanna es el destino del Maresme preferido de los turistas extranjeros que buscan hacer vacaciones en un entorno tranquilo y familiar. Un estudio del Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal, a partir de los datos de ubicación de los teléfonos móviles de la población extranjera recogidos por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), indica que entre los meses de mayo y octubre de 2024 Santa Susanna recibió 180.001 visitantes, lo que representa el 18,9% de todos los turistas que vinieron a El Maresme.

La aceptación de un modelo turístico basado en el concepto del oasis ,que es sinónimo de calidad, tranquilidad, salud y seguridad queda demostrado por el hecho de que el volumen de turistas extranjeros aumentó un 9,59% respecto al año 2023. La especialización –y por tanto, la apuesta-- por el ocio en familia y por el ocio deportivo en un territorio que hace de las políticas de sostenibilidad su razón de ser siguen dando sus resultados y colocan a Santa Susanna como referente del turismo tranquilo de sol y playa y de naturaleza y deportes.  

En este ranking, Calella ocupa la segunda posición (16,65%), Malgrat de Mar la tercera (14,56%) y Mataró la cuarta (11,84%).

La comarca va bien

A nivel global, la pernoctación de turistas extranjeros en El Maresme ha vuelto a batir récords durante 2024 acercándose al millón de visitantes. Han sido 953.507 el número de residentes en el extranjero que eligieron alguno de los 30 municipios de la comarca para pasar sus vacaciones. Esta es la cifra más elevada de los últimos 5 años.

En cuanto al país de origen, destaca Francia (19,2%) y Alemania (13.0%) seguido del Reino Unido (13%). Les siguen los Países Bajos (10,8%), Polonia (5,1%), Italia (4,6%) y Bélgica (3,9%).