Envio acumulado
Guarda aqui los servicios, establecimientos y actividades que marques como favoritos y envialos a tu correo para consultarlos mas tarde.

Borrar todo
Enviar
31/1/2025

Los impulsores de la Alianza de Municipios Turísticos de costa se ven con la directora de Turismo de la Generalitat

Los alcaldes de Santa Susanna, Joan Campolier; Salou, Pere Granados; Lloret de Mar, Adrià Lamelas; y L'Ametlla de Mar, Eva del Amo se han reunido hoy en Barcelona con la directora general de Turismo de la Generalitat, Cristina Lagé. Lo han hecho en calidad de representantes de los municipios promotores de la Alianza de los Municipios Turísticos de la Costa Catalana (AMT Costa Catalana). Se trata de un grupo de municipios que representa en torno a los 16 millones de pernoctaciones anuales y que busca liderar un nuevo modelo de turismo litoral basado en la sostenibilidad y la desestacionalización.

El encuentro ha servido para trasladar a la directora general los principales ejes y retos de la AMT Costa Catalana. Los principales son la necesidad de crear un sistema de financiación específica adaptado a las necesidades de los municipios turísticos, así como la mejora urbanística y el establecimiento de sinergias con empresas y administraciones. También se ha puesto énfasis en fomentar la innovación y la formación en el sector, impulsar la seguridad y la protección de los espacios medioambientales, desarrollar el turismo azul e implementar medidas de adaptación ante el cambio climático. Durante la reunión se ha destacado la importancia de promover una movilidad inclusiva y accesible, y se ha analizado el impulso de proyectos que respondan a las necesidades actuales del sector turístico.

La Alianza se define como una plataforma de colaboración destinada al intercambio de conocimientos e ideas, la coordinación de esfuerzos y el desarrollo de estrategias conjuntas para desestacionalizar el turismo y mejorar su calidad.

Los representantes de la Alianza han agradecido la predisposición de la Generalitat de Cataluña para establecer futuras colaboraciones y han subrayado la necesidad de atablar esfuerzos entre instituciones y actores del sector para alcanzar una sostenibilidad económica, social y medioambiental en los destinos turísticos de la Costa Catalana.