Enviar
Listados solicitados
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dÃas tienes pensado venir
Elige tipo de visitante
Son unos días tu solo, una escapada en pareja, unos días en familia o un grupo de amigos
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de España o vives en otro país?
Tienes donde alojarte
Si ya sabes donde te alojas selecciónalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te puedo sugerir también alojamientos
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes
Que quieres ver
Puntos de interes
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos grastronomicos
Nuestras sugerencias
Te mostramos una sugerencia teniendo en cuenta tus preferencias para los días que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes eliminarlas y añadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona unos de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de bajo para definir el medio de transporte a utilizar.
Se trata de un recorrido de 2,5 km de una dificultad mediana y como máximo a una distancia de 200 metros de la costa que permite disfrutar del mar haciendo deporte sin tener que pagar.
Santa Susanna cuenta con dos canales de natación de aguas abiertas. Uno es el canal de las Caletes, que sale de la playa de Levante, pasando por la playa de las Caletes y finaliza al inicio de la playa de las Dunas. El segundo es el de las Dunas, que sale y acaba en la misma playa de las Dunas.
Estos canales permiten a nadadores profesionales y aficionados realizar el recorrido siempre que haya el balizamiento con boyas a mar. Hay que nadar siempre por dentro de la línea de boyas, de manera autónoma y siguiendo las recomendaciones de los carteles informativos, que están situados en la arena, concretamente a los puntos de entrada y salida de cada canal. Hay que conocer las recomendaciones previamente al inicio de la actividad. Algunas de las recomendaciones básicas son el uso del casquete de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya las boyas de delimitación.En total son 2,5 km que se pueden recorrer haciendo natación o snorkel en aguas abiertas, un deporte al aire libre, en contacto con el mar, con una dificultad mediana y como máximo a 200m de la costa.Por otro lado, los carteles disponen de información sobre la biodiversidad y las características del fondo marino, que se pueden descargar en formato QR al móvil.